A pocos días de que comience la quinta versión de la Feria Pulsar, y como el evento no sólo se trata de ver a grandes artistas nacionales en vivo, hoy destacamos las opciones que presentará Pulsar donde se podrá reflexionar sobre diversos aristas que presenta la industria de la música.
Desde la relevancia de los fans para el desarrollo de carreras musicales hasta una clínica de guitarra acústica junto a los reconocidos Ángel Parra y Craig Thatcher (Martin&Co), habrá una extensa programación organizada por los principales expositores de la feria y que contará con la presencia de Ignacio Franzani, Gonzalo López Parra (Los Bunkers) y Alfredo Lewin, entre muchos otros.
Como los Pueblos Originarios son los invitados especiales de esta versión, también se desarrollarán una serie de charlas, conferencias y presentaciones musicales que abordarán las distintas expresiones artísticas de nuestras raíces. Los detalles los pueden revisar acá.
Ahora, las 10 clínicas y conferencias de Feria Pulsar que no te puedes perder:
Viernes 21
1) ESCUELA MODERNA DE MÚSICA Y DANZA PRESENTA:
LOS FANS EN LA CARRERA MUSICAL. DESARROLLO DE LA INDUSTRIA:
La necesidad de desarrollar nuestra industria nacional a través de la identificación y clasificación de audiencias. La importancia de la tecnología en los procesos de la industria.
Expositor: Raúl Aliaga; Enrique Baeza
Invitado: Nicolás Avilés
Sala: Nemesio Antúnez
Horario: 11:00 Horas
2) BALMACEDA ARTE JOVEN PRESENTA:
INTRODUCCIÓN A LA CUECA CHILENA:
El origen y desarrollo de la cueca chilena, presentada en un recorrido práctico, histórico y estético por “El Parcito”, trío musical folclórico compuesto por un dúo de cantoras: Patricia Díaz y Claudia Mena, acompañadas por Marco Palma.
Expositor: “El Parcito”: Patricia Díaz; Claudia Mena; Marco Palma
Sala: Camilo Mori
Horario: 13:00 Horas
3) CASA AMARILLA PRESENTA:
CRAIG THATCHER: CLÍNICA INTERNACIONAL DE GUITARRA ACÚSTICA. INVITADO ESPECIAL: ANGEL PARRA:
Craig Thatcher ha recorrido el mundo junto a guitarras Martin&Co demostrando variados estilos de blues y jazz que se pueden tocar en guitarra acústica con cuerdas de acero. Además, explica los diversos desarrollos históricos de la guitarra acústica en EEUU y cómo éstos se relacionan con el nacimiento de nuevos estilos y variantes musicales. Clínica hablada en inglés con traducción simultánea proporcionada por Casa Amarilla.
Expositor: Craig Thatcher
Invitado: Ángel Parra
Sala: Camilo Mori
Horario: 18:00 Horas
4) ENCICLOPEDIA COLOR PRESENTA:
METODOLOGÍA DEL VIDEOCLIP:
Introducción a una metodología en la creación del videoclip, aportando herramientas teóricas y técnicas para que los jóvenes interesados en dirigir o participar de un videoclip, puedan desenvolverse con un adecuado mecanismo a la hora de desarrollar una pieza audiovisual.
Expositores: Paulina Giustinianovich; Felipe Prado
Invitado: Diego Adrián
Sala: Nemesio Antúnez
Horario: 18:00 Horas
Sábado 22
5) DJ SCHOOL MUSIC ACADEMY PRESENTA:
MARKETING DIGITAL EN LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA:
Conferencia orientada a mostrar los cambios drásticos producidos en el negocio de la música con la llegada de internet. Se conocerá en profundidad la creación y distribución de los sellos discográficos que promocionan su música en formatos digitales a través de la red (netlabels), dando cuenta de las principales diferencias entre los sellos on-line y los tradicionales.
Expositor: Erasmo Parra
Sala: Pedro Prado
Horario: 13:30 Horas
6) FENDER CHILE PRESENTA:
BAJOS ELÉCTRICOS SQUIER Y FENDER:
Clínica dirigida a bajistas aficionados y principiantes que será presentada por el músico Gonzalo López, bajista del grupo Los Bunkers. Se exhibirán los modelos clásicos de bajos Fender y Squier y algunas novedades.
Expositor: Gonzalo López Parra
Sala: Acario Cotapos
Horario: 17:00 Horas
7) ROCKAXIS PRESENTA:
ROCKAXIS, MULTI-PLATAFORMA INDEPENDIENTE DE CONTENIDOS DIGITALES Y SERVICIOS MUSICALES:
Alfredo Lewin y Pancho Reinoso, conversan con el público y comparten sus experiencias y anécdotas acumuladas en los 14 años de Rockaxis como medio independiente. Reflexionar y conversar acerca del significado de la experiencia digital de un medio independiente, la expansión de la marca a servicios relacionados y su salida internacional.
Expositores: Alfredo Lewin; Francisco Reinoso
Sala: Pedro Prado
Horario: 20:00 Horas
Domingo 23
8) PORTALDISC PRESENTA:
EL NUEVO ROL DE LAS MARCAS EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA MÚSICA:
Ante la caída de los grandes sellos y las cadenas de distribución tradicional, se han ido creando y potenciando nuevos actores en la industria musical, siendo uno de los principales fenómenos la activa participación de las marcas e instituciones en la cadena de distribución a través de acciones de fidelización, promociones, concursos, regalos institucionales, etc.
Expositor: Sebastián Milos
Sala: Camilo Mori
Horario: 13:30 Horas
9) RECALCULANDO PRESENTA:
NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN EN EL CAMPO DE LA MÚSICA EMERGENTE ARGENTINA Y PLATAFORMAS DE DESARROLLO PARA LA CREACIÓN DE ESCENAS:
La charla abordará la caracterización de un modelo de gestión conocido como “sellos de gestión colectiva” (agrupaciones de artistas formando sus propias plataformas). En base a este modelo se plantearán distintas herramientas que surgen de problemáticas comunes: la circulación de artistas, el rol de los festivales regionales, la comunicación y prensa de los proyectos, la necesidad de alianzas estratégicas, el marketing y el desarrollo de nuevos modelos de negocio en la música.
Expositores: Nicolás Madoery; Martín Mena
Sala: Nemesio Antúnez
Horario: 16:30 Horas
10) CNCA Y RED CULTURA PRESENTAN:
ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN PARA LA MÚSICA POPULAR CHILENA
Sala: Pedro Prado
Horario: 18:00 Horas
Invitado: Ignacio Franzani
Toda la Programación de Pulsar 2014: http://feriapulsar.cl/2014/