El diseñador Daniel Riveros, alias “Gepe”, comenzó a difundir su música desde 1999, como cantante e instrumentista sobresaliente con su proyecto Taller Dejao, junto a Javier Cruz.
Tras la edición de su exitoso primer disco solista Gepinto (Quemasucabeza, 2005), el artista sorprendió a la prensa y al público al presentar una nueva lectura del folclor a través de melodías pop, mezcla que consagró con su segundo disco Hungría (Quemasucabeza, 2007). Al año siguiente, Gepe publicó el EP Las Piedras, y en el año 2010, el cantante estrenó su tercer álbum, el elogiado Audiovisión bajo el alero del sello Quemasucabeza. La placa contó con colaboraciones de Jorge González, Fakuta, Javiera Mena y otros.
Su cuarto álbum, GP, fue lanzado en un apoteósico concierto el 24 de octubre de 2012 en el Club Chocolate de Santiago. De esta placa se extraen importantes sencillos como “En la Naturaleza (4-3-2-1-0)”, “Fruta y Té”, “Bomba Chaya” y “Bacán tu casa”. Esta producción lo llevó a ser confirmado en el Festival del Huaso de Olmué (enero 2013), para la tercera versión del festival Lollapalooza Chile (abril 2013) y para Vive Latino 2013 (México). Además, a mediados de 2013 Gepe se convirtió en el primer chileno en ser confirmado para el Festival de Viña 2014, donde llegó como jurado y donde también presentó un show en vivo, que lo hizo acreedor de dos Antorchas y dos Gaviotas de oro y plata, máximas distinciones otorgadas por el certamen.