Compositora, cantautora e investigadora de la Cultura Tradicional Chilena. Su investigación la vierte en función de la creación, dando vida y apostando a un nuevo repertorio de Folclor Chileno, en donde la Cueca, la Tonada, la Décima, las Refalosas, los Refranes se convierten en nuevas canciones libres.
Las temáticas se mueven en torno al Agua, el Amor, la Muerte, la Semilla, Bosque Nativo, la Verdad. Su primer disco solista Puñado de Tierra, Sello Azul 2011 (disco más vendido Sello Azul 2011) y su segundo disco Corra la Voz (2013), ambos Fondos de la Música Nacional Chilena, instalan a Natalia dentro de las figuras destacadas en la escena del Folclor Chileno actual.
Margot Loyola, Patricia Chavarría, Alfonso Rubio, Gastón Soublette, Fidel Sepúlveda, más un trabajo en terreno y archivo han sido sus fuentes de aprendizaje e inspiración.
En los últimos tres años ha realizado giras presentando sus discos en EE.UU., América del Sur, Europa y por supuesto en Chile. Dentro de sus últimas presentaciones más importantes se encuentran: Festival Internacional Lolapalooza Chile, Festival FITAM, Festival Teatro a Mil, Festival Latinoamericano Teatro del Lago Frutillar y durante mayo a julio de 2013 Gira Europa, España, Francia e Inglaterra.