Noticias
FERIA PULSAR 2025 ANUNCIA A SUS ARTISTAS: JAVIERA MENA, ANA TIJOUX, QUILAPAYÚN Y FACEBROOKLYN, ENCABEZAN UN CARTEL AMPLIO Y DIVERSO
Catalina y las Bordonas de Oro, Electrodomésticos, Dënver, Saiko, Tronic y Niños del Cerro, son parte también de una nómina que supera la veintena de nombres, y en la que conviven distintos géneros. Para las próximas semanas se espera la confirmación de los nombres que completarán el line-up, así como la revelación del programa de charlas y actividades.
Un cartel a la altura de sus 15 años de historia, es el que ha anunciado Feria Pulsar de cara a su próxima edición, la que tendrá lugar entre el viernes 5 y el domingo 7 de diciembre en el Centro Cultural Estación Mapocho. El mayor encuentro de la industria musical local, organizado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), tendrá así un contundente elenco de figuras nacionales, en el que destacan tanto nombres históricos como artistas que emergen con fuerza en el panorama actual.
En la vereda del pop, la nómina arranca con Javiera Mena, quien llega aún cargando los elogios que le ha valido su disco Inmersión, lanzado en abril. Junto a ella, sus contemporáneos Dënver, dupla integrada por Milton Mahan y Mariana Montenegro, que acaba de poner fin a diez años de silencio discográfico con el sencillo “Bien tu mal”. En tanto, portando la posta en el género aparece Francisco Victoria, que de la mano de su disco “La Necesidad” (2024) ha cosechado importantes logros —entre ellos presentaciones en Lollapalooza 2025 de Chile y Argentina—, al igual que Metalengua, ganadores de la Gaviota de Plata en la competencia de Viña 2025.
En la escena urbana, la lista arranca con una histórica: Ana Tijoux, cuyo último disco Vida (2024) reverdeció los laureles que la artista ha conseguido en más de 25 años de carrera, posición refrendada por los Premios Pulsar 2025 que obtuvo en las categorías Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, Reggae & R&B. Mientras, la nueva generación estará representada por FaceBrooklyn, que recién el 21 de agosto estrenó su tercer disco No somos iguales, producido por Taiko (Bad Bunny, Karol G).
Amplia variedad, en tanto, tendrá el rock, que llega comandado por los últimos ganadores de Premios Pulsar en el género, Electrodomésticos, portando las canciones tanto de Mirar La Luz (el disco galardonado) como de la amplia discografía que acumulan en cerca de cuatro décadas de historia, siempre comandados por el incombustible Carlos Cabezas. Aún celebrando 25 años de carrera llegará Saiko, banda liderada por la dupla que forman Denisse Malebrán y Luciano Rojas, mientras que Tronic promete demostrar una vez más por qué llegaron a ser una de las bandas más populares en la primera década de este siglo. Estrenando su show “Nuevo vuelo”, en tanto, llegarán a la cita los Kuervos del Sur, mientras que We are the grand y Yajaira arribarán con el impulso de los discos que lanzaron en 2024: Corazón negro y Epopeya, respectivamente.
Los históricos Quilapayún, celebrando nada menos que 60 años de actividad, lideran el apartado de sonidos más ligados a lo tradicional, ámbito en el que también destacan Catalina y Las Bordonas de Oro, recientes ganadores del Pulsar como Mejor Álbum Balada y Música Romántica y uno de los nombres que lidera la arremetida actual del bolero, género que también enarbola Javiera Electra. Una mirada más profunda a la tradición ofrecerá Las Guitarras de Miguel Molina, proyecto liderado por uno de los instrumentistas más solicitados de la escena actual, mientras que una ventana hacia la matriz española es la que abrirán Emilia y Pablo. El talante solista, en tanto, será defendido por dos nombres clave en la cantautoría de los últimos lustros: Fernando Milagros y Chinoy.
Niños del Cerro arribará a la cita no sólo con un cuarto disco recién estrenado (su salida está anunciada para octubre), sino que convertidos también en un auténtico nuevo clásico del indie, escena a la que también pertenece La Ciencia Simple, que en sus diez años de carrera anotan logros tan relevantes como una sesión en KEXP, estación de Seattle que se ha transformado en emblema de la música independiente.
Como es habitual, el cartel de Feria Pulsar 2025 tendrá también un espacio guardado para los niños y niñas, quienes en esta edición se verán representados en dos proyectos: Hola Flinko y los ya clásicos Pulentos.
Tras la revelación de los primeros artistas del cartel, el presidente de SCD, Rodrigo Osorio, aseguró que “estamos súper entusiasmados con esta Feria Pulsar 2025, que ya se acerca a pasos agigantados y que definitivamente arrancó con el pie derecho. Tanto la demanda que tuvimos del primer abono, que se agotó ayer viernes, como este tremendo cartel de artistas y el hecho de estar celebrando 15 años, ratifican que esta idea aventurada que como SCD concretamos en 2010, reuniendo por primera vez a toda la industria de la música en un mismo espacio, dio grandes frutos, ya es ineludible en nuestra cartelera, tiene un público fiel y es muy valorada por todos los que integran el ecosistema de la música”.
Las entradas a Feria Pulsar están disponibles en la plataforma Portaltickets en la modalidad de Pase por 3 Días, a un valor de $25 mil (más cargos por servicio). Para las próximas semanas está proyectado el anuncio de los showcases que completarán la parrilla musical, así como el programa de charlas y actividades y el line up por día.