Noticias
SCD PREPARA NUTRIDA AGENDA DE MÚSICA E INDUSTRIA PARA CONMEMORAR EL MES DE LA MUJER
Un congreso abierto con charlas y capacitaciones, una revista digital que destaca a 50 músicas locales, una inédita cartelera 100% femenina en Sala SCD y ciclos con destacadas artistas, son algunas de las actividades que la institución desarrollará durante marzo.
Como parte de su ya consolidada agenda de género, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) impulsará una serie de iniciativas que buscan visibilizar el trabajo de las creadoras locales, así como abrir nuevos espacios de participación y ofrecer instancias para el desarrollo y crecimiento profesional de las mujeres en la industria de la música.
Todo comenzó este viernes 7 de marzo con el lanzamiento en scd.cl de una nueva entrega de “El Canto de Todas”, publicación que este año alcanza su quinto volumen y se consagra como la más completa enciclopedia sobre la creación de mujeres en la música chilena.
Desde 2021, esta revista digital destaca el legado de creadoras nacionales y su trabajo en la escena musical, su valor y aporte en distintas esferas. Para esta edición se espera la incorporación de 50 nuevos nombres que van desde Scottie Scott, Maitén Montenegro y Cecilia Aguayo, a Francisca Valenzuela, Dindi Jane y María Colores.
En paralelo, las Salas SCD anotarán un verdadero hito en el calendario. Mientras que Sala SCD Bellavista revivirá el emblemático ciclo “Ellas cantan solas”, con artistas como Camila Bañados, MC Millaray, Nicole Bunout y Masquemusica, Sala SCD Egaña llevará adelante una programación compuesta únicamente por mujeres durante 30 días, lo que constituye un registro inédito en la cartelera musical capitalina.
El detalle de esta inédita seguidilla de shows, así como los ciclos encabezados por artistas femeninas, se encuentran disponibles enwww.portaltickets.clpor valores que parten en $5.000 (más cargos por servicio).
Para cerrar el mes y coronar esta nutrida agenda de género, SCD alista el congreso “Mujeres y Música: Fortaleciendo el ecosistema”, un encuentro de dos jornadas en Sala SCD Bellavista, con miras a impulsar las carreras de las participantes a través mentorías, charlas y capacitaciones a cargo de destacadas mujeres de la industria.
El evento se llevará a cabo el 25 y 26 de marzo y será abierto al público, previa inscripción. El programa completo y formularios, así como el detalle de sus expositoras podrá revisarse a partir del martes 11 de marzo en scd.cl